Más que un estilo de vida

Preguntas Frecuentes


¿De donde proviene la palabra Buddha?

La palabra budismo viene de budhi que significa despertarse; en este sentido, el budismo es la filosofía del despertar. El budismo se llama así porque su iniciador fue un hombre que en un momento de su vida se iluminó -despertó- y fue denominado Buddha (el que se despertó). Budistas son los seguidores de Buda.

¿Fue Buda un Dios?

No, no fue un dios. Buda no se proclamó Dios, ni mensajero de Dios. Fue un hombre que se perfeccionó, y enseñó que si seguimos su ejemplo también podemos lograr la perfección. Antes de la iluminación fue un yoghi y practicó el yoga; luego insistió en la meditación.

¿ A quien adoran los budistas ?

Los budistas no adoran, ni hacen ofrendas a Buda. No le dan culto de adoración, sino de admiración y respeto. Como ejemplo, veamos el significado de unos símbolos usados en el budismo: las estatuas de Buda invitan a desarrollar paz y amor en nosotros; el perfume del incienso recuerda la penetrante influencia de la virtud; la lámpara señala la luz del conocimiento; las flores que se marchitan simbolizan la impermanencia; una reverencia expresa gratitud a Buda por sus enseñanzas. Ésta es la naturaleza del culto budista.

¿Qué se practica en el budismo?

Un budista practicante se caracteriza por dos actividades: el estudio de las enseñanzas de Buda; y el ejercicio del óctuple sendero, principalmente la meditación.

¿Cómo es la meditación en el budismo?

Es algo importante y peculiar. Unas veces es una técnica de yoga, otras un esfuerzo de no pensar en nada. Es diferente a la oración o meditación cristianas.

¿Cómo es el individuo en el budismo?

En el budismo cada hombre es un compuesto de materia, sensaciones y percepciones, subconsciente y conciencia. Y estas cosas se eliminan y reasocian en cada instante según la ley del karma, de modo que el individuo no permanece, lo cual lo hace impermante una de las 4 nobles verdades.


Leave a comment