Más que un estilo de vida

Mándalas


Un mandala es una representación simbólica divina usadas más que todo en el hinduismo y en el budismo.

Los primeros mandalas que existieron aparecieron en la India, gracias a ofrendas que le hacían a los Dioses, son diagramas complejos que representan espiritualidad y ofrecimiento.

Se hacen a partir de figuras concéntricas, lo cual sugiere la idea de perfección ya que ayuda al equilibrio y la purificación que ayuda a transformar la mente.

Son una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.

Según la Psicología los mandalas representan al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser esencial. Es como empezar un viaje hacia tu esencia, te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior. Integrarlas a tu vida te dará centro y la sensación de calma en medio de las tormentas.

No son simples dibujos de colores, cada forma tiene su significado y todos son igual de importantes, las formas más usadas son:

  • Círculo: movimiento. Lo absoluto. El verdadero yo.
  • Corazón: sol. Amor. Felicidad. Alegría. Sentimiento de unión.
  • Cruz: unión del cielo y la tierra. Vida y muerte. Lo consciente y lo inconsciente.
  • Cuadrado: procesos de la naturaleza. Estabilidad. Equilibrio.
  • Estrella: símbolo de lo espiritual. Libertad. Elevación.
  • Espiral: vitalidad. Energías curativas. Búsqueda constante de la totalidad.
  • Hexágono: unión de los contrarios.
  • Laberinto: implica la búsqueda del propio centro.
  • Mariposa: auto renovación del alma. Transformación y muerte.
  • Pentágono: silueta del cuerpo humano. Tierra, agua, fuego.
  • Rectángulo: estabilidad. Rendimiento del intelecto. La vida terrenal.
  • Triángulo: agua, inconsciente (hacia abajo); vitalidad, transformación (hacia arriba); agresión hacia uno mismo (hacia el centro)

Leave a comment